Periodistas pedirán reunión a presidentes de bloque del Concejo

Periodistas marplatenses, preocupados por el riesgo que corren sus fuentes laborales. Foto: 0223.

23 de Diciembre de 2013 14:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Bajo el primer árbol de Luro e Hipólito Yrigoyen, un periodista con anteojos caídos, gorra y remera colorada agitaba sus manos y acumulaba argumentos. Trataba, desde el centro de la ronda, de compartir la importancia de un primer encuentro de comunicadores y trabajadores gráficos en las puertas del Municipio.

El contexto, sin dudas y como dijo, es el más propicio para aunar esfuerzos y salir a la calle: un diario destartalado en dos semanas, una radio despojada de su historia en menos de tres meses y un Concejo Deliberante que no puede hablar ni de monopolio mediático ni de Florencio Aldrey Iglesias.

Rodrigo Sabio, por ahora integrante de Rock and Pop Beach –radio que dejará de funcionar en su formato habitual el próximo 31 de diciembre-, ofició este lunes al mediodía de portavoz de una docena de profesionales que solicitarán a los presidentes de bloque una reunión.

Aunque faltan ultimar detalles, los extrabajadores del diario El Atlántico, el personal de la ya vendida Rock and Pop Beach y otros periodistas y colegas inquietos con la composición del mapa mediático local intentarán establecer un diálogo “franco” con los legisladores de la ciudad.

“Necesitamos un cambio desde el Municipio y desde la ciudadanía. No puede ser que no se hable en términos de monopolio. Y si lo que tiene Adrey Iglesias no es un monopolio, qué lo es entonces. Mar del Plata es una ciudad con miedo. Los propios concejales no se animaron a poner una palabra en una declaración para apoyar y solidarizarse con trabajadores de El Atlántico”, deslizó Sabio, en referencia al proyecto de resolución presentado por el Frente para la Victoria para acompañar la lucha de los periodistas del diario que hoy gerencia Néstor Otero.

“Nos juntaremos en dos semanas y exigiremos respuestas y posicionamientos a los concejales. Hay que hablar de los medios y hay que hablar de monopolio en Mar del Plata”, sentenció el periodista especializado en cine.