Sacheri, Sasturian y el arte de escribir
Por Redacción 0223
PARA 0223
Juan Sasturain y Eduardo Sacheri compartieron un mano a mano imperdible. Los dos reconocidos escritores se entrevistaron mutuamente en el marco del Festival Azabache, ante un salón colmado de público que disfrutó de la charla.
Sasturain y Sacheri marcaron preferencias y estilos y hasta diferencias de escritura al momento de abordar o iniciar una obra.
“Me gusta sentarme mucho en bares y estar allí un buen rato tirando ideas en un cuaderno para después, en la tranquilidad de mi casa, pasarlas en limpio en la computadora”, afirmó Sacheri.
El autor de la novela “La pregunta de sus ojos” (en la que se basó la película ganadora de un Oscar "El secreto de sus ojos", cuyo guión Sacheri coescribió), hizo mención también a la creación de los personajes y dijo que se trata “sin duda” de uno de los aspectos “más difíciles” a la hora de escribir una novela.
“Construir personajes verosímiles y sólidos, es lo que lleva más tiempo. Si no mirás a tu alrededor y no escuchás cómo siente la gente, los personajes pueden salir todos iguales o todos acartonados, o peor aún, las dos cosas al mismo tiempo, lo que sería un verdadero fracaso”, señaló.
La relación entre autor y personaje durante el trabajo de redacción de un libro es tan fuerte que “cuando ya te has familiarizado con ellos, pasás horas y horas durante el día pensando en ellos”, comentó Sacheri y agregó: “El dialogo con los personajes es una de las cosas mas lindas que te puede pasar”.
Por su parte, Sasturain manifestó que “escribir es algo muy personal”. “No todos lo hacemos igual, ni a todos nos incentiva lo mismo. En mi caso, parto de situaciones para comenzar una narración: tengo muy en claro el momento, el lugar y quién está ahí, pero no tengo idea de a donde va a ir a parar mi historia, ni cómo se va a llamar el siguiente capítulo”, añadió.
El periodista y escritor es una de las figuras más buscadas por los participantes de Azabache tanto por su trabajo literario y sus visitas anteriores a la ciudad, como su paso por la televisión abierta.
“Mi forma de escribir es lineal, desde el comienzo hasta el final. No me sale eso de escribir capítulos sueltos y luego armar el rompecabezas… o comenzar por el final y luego ir sumando escenas. ¡Ojalá pudiera escribir así! Pero no me sale”, dijo Sasturain despertando risas entre el público.
Claro y directo, Sasturain indicó que “lo más difícil de ser escritor es eso de ‘apoyar el culo y sentarse a escribir’ sin distraerse con pelotudeces”. Mirando al auditorio se sinceró: “Les juro que es muy difícil encontrar el hilo y concentrarse sin pensar en la vecina, en el perro o en que vas a comer. Además, encima me la paso corrigiéndome todo el tiempo, porque escribo apurado, entonces tengo un doble problema de léxico y de dislexia, pero siempre que lo hago, lo hago feliz y contento porque me gusta”.
Más allá de estos avatares que lo definen como escritor, Sasturain admitió que le lleva mucho tiempo terminar un material. “El año pasado me invitaron a leer un Work in Progress de una historia de bañeros marplatenses y este año me volvieron a invitar pensando que ya lo iba a tener terminado… ¡Pero les fallé! Me distraje con el perro, la vecina y la cena… y nunca llegué a redondear el material”, dijo. “En verdad, lo hice para que los organizadores estén obligados a convocarme el año que viene”, cerró entre risas.
Temas
Lo más
leído