Retamoza: “Hubo desprolijidades, pero es un evento muy importante”

Retamoza cuestionó al Ejecutivo por las desprolijidades en torno a la Copa Davis, pero dijo que el evento es muy importante para la ciudad. Foto: 0223.

28 de Enero de 2014 08:49

Por Redacción 0223

PARA 0223

En muchos concejales todavía hacen ruido aquellas palabras del intendente Gustavo Pulti en las que afirmaba que la Copa Davis no le iba a costar ni un peso a los marplatenses. La realidad es otra: el Municipio debe desembolsar más de $2 millones. Más allá de resaltar las “desprolijidades administrativas”, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Pablo Retamoza, dijo que no pueden “estar en contra de un evento tan importante que promociona a Mar del Plata”. 

El edil kirchnerista destacó la importancia del evento, “como en su momento fue el Dakar” y anticipó que el jueves la delegación italiana será reconocida como visitante destacado de la ciudad por los presidentes de todos los bloques. 

No obstante, Retamoza reconoció que los “pasos administrativos” que dio el Municipio para sacar el expediente “fueron muy desprolijos” y detalló que la Davis tiene un costo de $2.500.000, de los cuales ya se adelantaron $300.000 para la Asociación Argentina de Tenis (AAT). El resto se destinará a las tribunas y la hotelería para las delegaciones y autoridades. 

“Son eventos en los cuales vos ponés dinero y no te deja nada. El saldo es promocionar tu ciudad en determinados lugares. Si Mar del Plata tuviera que hacer esa promoción a través de publicidad sería imposible”, explicó.

En ese contexto, desde el FpV entendieron necesario que el dinero para la Copa Davis salga del Fondo de Promoción Turística y no del Emder o de otras áreas esenciales. “Al 31 de noviembre del año pasado, ese fondo había recaudado 29 millones de pesos. Entendemos que de ahí debe salir la plata, porque se trata justamente de promoción turística. No queremos que se saque plata del Emder, fondos que no estaban afectados para esto y que puedan perjudicar a los deportistas marplatenses y batanenses”, indicó Retamoza.

Si bien señaló que encontraron "muy buena predisposición" del bloque oficialista para que la plata salga del Emtur, anticipó que esperarán hasta el viernes para que Pablo Fernández, titular del ente, envíe por escrito la autorización para que los más de $2 millones sean afectados a ese fondo. 

Finalmente, el jefe del bloque del FpV remarcó que el gobierno municipal debe abandonar estas prácticas desprolijas, como lo que ocurrió con la Copa Davis o el caso de Peñarol y Stravaganza. “El Ejecutivo tiene que ponerse a tono y entender que hay otro Concejo Deliberante, que hay otra composición política”, indicó y remató: “Siempre y cuando sea a favor de los marplatenses y batanenses acompañaremos las iniciativas, pero pedimos que se respete al Concejo”.