Para la Comisión Investigadora existió una “falta grave” y Baragiola quedó al borde de la revocación

El informe dado a conocer  señala que el video difundido por 0223 y el resto de las evidencias hacen suponer que la presidenta del HCD estuvo motivada por un interés "ajeno al de la función pública". 

La Comisión Investigadora dio a conocer su resolución tras el análisis de los hechos. Foto: 0223.

5 de Agosto de 2014 15:40

Por Redacción 0223

PARA 0223

En conferencia de prensa, la Comisión Especial que investiga la conducta ética de Vilma Baragiola, durante el tratamiento de un proyecto de ordenanza para desafectar un inmueble del Sindicato de Camioneros del listado de bienes de interés patrimonial, dio conocer este martes un primer dictamen calificando como “irregular” el desempeño de la concejal radical.

“Encuadramos la responsabilidad ética dentro del irregular desempeño de sus funciones (interés particular sobre el interés general o público. Irregular ejercicio de la libre convicción al votar un expediente. Posible motivación distinta y ajena al interés general”, se afirma en el documento, rubricado por los concejales Héctor Rosso (AM), Claudia Rodríguez (AM), Lucas Fiorini (FR), Cristian Azcona (FR), Pablo Retamoza (FpV) y Verónica Beresiarte (FpV).

En el expediente, los ediles explicaron que “puede observarse en el video que difundiera originalmente el diario digital 0223 y que posteriormente fuera difundido en otros diarios digitales y redes sociales como así tambien en noticieros locales y hasta nacionales, la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, junto al Secretario del Cuerpo, Antonio Constantino y su asesor privado, Emiliano Mensor, fueron filmados en instancias de una reunión con la secretaria general del Sindicato de Camioneros: Irma Eva Moyano; pidiendo una ‘colaboración’ a cambio de obtener la aprobación de la demolición  de un chalet situado en la calle Santa Fe 2431 de la ciudad de Mar del Plata incluido actualmente como patrimonio de la ciudad, a los fines de ampliar las instalaciones del hotel de Camioneros 15 de Diciembre”.

Lo que se infiere de la conversación, es que se estaba hablando de un compromiso de aprobación a cambio de una contraprestación, para que lo solicitado en el expediente mencionado ut supra salga aprobado”, añadieron los concejales y recalcaron: “Baragiola no aportó ninguna explicación formal respecto a lo sucedido, a pesar de los innumerables pedidos efectuados por todos los concejales”. A renglón seguido, subrayaron que “desde el punto de vista teórico-ético el concejal es, ante todo, un representante de los vecinos. Son tres sus características; es un representante del pueblo, es un legislador y es un controlador. Tres competencias que asigna el marco constitucional y legal Nacional, Provincial y Municipal. Aquél concejal que no representa íntegramente las aspiraciones del pueblo perjudica la Institucionalidad democrática”.

Además, puntualizaron que “el hecho de ocupar el cargo de Presidente del Cuerpo, otorga al concejal que así es elegido una serie de atribuciones, facultades organizativas y administrativas y deberes éticos que le son propios y que lo distinguen en ese aspecto del resto de los concejales. El proceder descripto de la concejal Baragiola no solo afectaría sus condiciones éticas y morales, sino que también violentaría la representatividad que le fuera otorgada por sus pares al nombrarla Presidente del cuerpo deliberativol”. “Sus acciones y omisiones, contenidas en todo el material probatorio recopilado, afectarían a todos los concejales en razón de que Baragiola al presidir el HCD actúa como representante de todos y cada uno de los 24 concejales. Por lo que habría un manifiesto abuso de la confianza que le fuera depositada por sus pares”, detallaron los ediles.

En ese sentido, indicaron que  “la conducta de la Vilma Baragiola vulneraría la Ley Orgánica Municipal”. Al mismo tiempo, la Comisión Especial entendió que “se han acreditado los hechos atribuidos” a la titular del HCD. “Esta Comisión entiende que la libre convicción de Vilma Baragiola en el tratamiento y votación del expediente HCD N° 2156/D/2008, pudo verse afectada por tener un interés personal, distinto y ajeno al interés público o general, incurriendo por ello en una posible falta grave en el desempeño de sus funciones”, agregaron los concejales.

Para finalizar, aclararon que "para la revocación del cargo de Presidente del Concejo lo preceptuado en el artículo 74 de la LOM con el procedimiento previsto en el Art. 49 del Reglamento Interno del HCD, para lo cual se requiere de mayoría simple, ambos respetando principios mínimos de debido proceso legal -derecho de ser oído, confrontar la prueba y ejercer defensa-, ello por aplicación de principios esenciales de nuestro derecho positivo".

Baragiola podrá efectuar descargos y aportar pruebas, a cuyo fin se le otorgará un plazo de 10 días. Luego, la Comisión Especial deberá presentar otro informe en un plazo máximo de 15 días, para que en la sesión convocado a tal efecto se adopten las medidas que el cuerpo legislativo estime conveniente.  Cabe recordar que los ediles ya removieron de su cargo al secretario, Antonio Constantino, y la mayoría de las bancadas cuestionaron la continuidad de la edil de la UCR en la presidencia del HCD.

Temas