Proveedores de comedores escolares reclaman una deuda de $10 millones
Por Redacción 0223
PARA 0223
A poco del comienzo de clases, los proveedores de los comedores escolares esperan –una vez más- que la Provincia les pague apenas una parte de la deuda que mantiene con el sector y que asciende a 500 millones de pesos.
El monto es por el servicio de merienda y comedor que brindaron 1500 proveedores entre julio y febrero de este año a 2.500.000 chicos de 12 mil escuelas provinciales.
En el caso particular del Partido de General Pueyrredon, la cifra que reclaman es de 10 millones de pesos por las raciones que recibieron los 50 mil niños que asistieron a comedores escolares en los últimos siete meses.
Si bien los proveedores y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia habían acordado “achicar” la deuda con un pago que debía realizarse el 20 de enero, exactamente un mes más tarde continúan sin haber recibido el dinero.
En este marco, el vicepresidente de la Asociación Bonaerense de Prestadores de Servicios a Comedores Escolares y afines, Marcelo Luzzi, advirtió que la situación “es crítica” y aseguró que si no reciben el dinero, estarán “imposibilitados de entregar mercadería” a los establecimientos educativos. “Ni siquiera tenemos fondos para comprar los alimentos”, afirmó este jueves en diálogo con 0223.
A su vez, Luzzi dijo que también reclaman que la “readeacuación” de los precios que se pagan por raciones, congelados desde hace un año en 5 y 2 pesos cada vianda de comedor y de desayuno y merienda completo, respectivamente. Sin embargo, evitó precisar qué porcentaje de aumento creen conveniente. “Nosotros somos una parte interesada, esperamos un ofrecimiento lógico del Ministerio”, expresó.
Por último, el empresario subrayó que pretenden “dar una voz de alarma” sobre las circunstancias por las cuales atraviesan y que la Provincia no sólo salde la deuda, sino también “dé certezas de cobros”. “Si nos dicen que vamos a cobrar cada seis meses, que lo cumplan. Después cada proveedor verá si se queda en el sistema o no, pero necesitamos confiar en que nos van a cumplir”, enfatizó.
Temas
Lo más
leído